top of page

NOTICIAS

CONFERENCIAS TULA, HIDALGO

Gracias a la invitación de las autoridades educativas de Ciudad Cruz Azul en Tula Hidalgo, una de las instituciones empresariales y educativas más representativas del país, Cohutec Vargas Génis presidente el Instituto de ciencias de la rehabilitación integral A.C. brindó una conferencia sobre neuro desarrollo y neuro estimulación en infantes que presentan alteraciones del desarrollo con énfasis en conducta, tema de suma importancia para profesionales del área que buscan actualizarse en pro de un mejor servicio para la ciudadanía

Ante casi 500 asistentes entre docentes, padres de familia, directivos la conferencia que tuvo una duración de aproximadamente 2 horas y en la que se explicó, desde las bases neurológicas de la conducta hasta el manejo más eficaz para este tipo de problemas en los niños por parte de docentes y padres de familia.

Al finalizar entre muestras de afecto y satisfacción, le fue entregado al INCRI A.C. un reconocimiento por realizar este tipo de acciones en diferentes partes del país en busca de la profesionalización humanista.

Con éxito se desarrolló la conferencia presentada ante la población estudiantil y docente del Centro Universitario Occidental de Pachuca Hidalgo, misma que de forma objetiva, Cohutec Vargas Génis hablo sobre los logros del Instituto de Ciencias de la Rehabilitación A.C. durante 7 años de arduo trabajo en la preparación continúa de estudiantes y profesionales a lo largo del país.

En dicho evento el representante de INCRI A.C. Vargas Génis aseveró que el trabajo social académico en conjunto con sociedad civil, autoridades educativas y gubernamentales, así como la unión de las diferentes áreas de la rehabilitación y la cultura, serán el camino para hacer mejores profesionistas, una mejor sociedad por ende, será el camino para un mejor estado y más importante aún, un mejor país.

Para finalizar el INCRI A.C. a lo largo de7 años ha trabajado de la mano con Instituciones educativas, Gobierno y Sociedad Civil, apoyando proyectos de educación continua como: diplomados, conferencias, asesorías, Proyectos culturales y convenios a favor de la ciudadanía.

En fechas pasadas el Instituto de Ciencias de la Rehabilitación a través de su Presidente Cohutec Vargas Gènis impartió una conferencia magistral con temática central: La atención en neuromotricidad en niños con alteraciones en desarrollo de la conducta con énfasis en agresividad y violencia, con verificativo en el Municipio de Tula, Hidalgo.

Al evento asistieron de forma extraordinariamente participativa profesional en áreas como la educación, psicología, psicopedagogía, medicina, terapeuta, desarrollo Infantil, quienes de forma uniforme expresaron su contento con el trabajo presentado así como el amplio reconocimiento a la labor del INCRI A.C. Pues gracias a eventos como este los profesionales de las áreas afines obtienen más herramientas para atender a infantes y lograr una mejoría significativa.

De esta forma el INCRI reafirma su interés para trabajar con el objetivo de que los pequeños logren integrarse a su núcleo familiar, escolar y social y de esta forma contribuir a la formación de verdaderos ciudadanos que enriquezcan a nuestro municipio, estado y país.

El Instituto de Ciencias de la Rehabilitación en colaboración con la Universidad de Tula-Tepeji llevo a cabo una jornada intensiva de información y Atención en contra de la Violencia de la mujer, destacando que las cifras nos hablan de números alarmantes acerca de ataques físicos, psicológicos,económicos y sexuales en contra de la comunidad femenina, no tan sólo de Tula si no del Estado y el País en general.

La jornada conto con la destacada y activa participación del Dr. En ciencias medicas Cesar Manuel Torres Arias, un especialista en el tema con reconocimiento Nacional e Internacional, que a través de su ponencia logro generar conciencia en los presentes sobre tan grave tema.Cabe mencionar que alumnos, docentes, hombres y mujeres presentes en la Universidad de Tula- Tepeji formaron parte del círculo con el que el Dr. Torres Arias compartió experiencias e información de prevención de la violencia doméstica y/o en contra de la mujer, sembrando así la semilla de la concientización que llevará a erradicar este problema social.VIEl Centro de Rehabilitación y Medicina del Deporte de Tula de Allende Hidalgo y el Instituto de Ciencias de la Rehabilitación A.C, llevaron a cabo la clausura del diplomado en Neuromotricidad de infantes con alteraciones en el desarrollo.En donde Médicos, psicólogos, Médicos neonatologos, Pediatras y Terapeutas físicos durante 9 meses fueron participes de conferencias,talleres y practicas que los encaminaron a su continua preparación profesional, específicamente en el tratamiento de niños con alteraciones neuromotoras de aprendizaje y lenguaje.Los 10 acreditados en el diplomado, se mostraron satisfechos con su preparación pues afirmaron que ahora tienen más herramientas para intervenir a sus pacientes de forma más eficaz y efectiva.

La Universidad Autónoma del estado de Morelos fue sede para el diplomado en Neuromotricidad en infantes con alteraciones en el desarrollo de aprendizaje conducta y lenguaje, contando con la participación de 25 especialistas en el desarrollo infantil.

Asistentes profesionales en Comunicación humana, psicólogos, médicos, terapeutas; provenientes de Oaxaca, Df y Puebla quienes realizaron un importante esfuerzo para continuar con su preparación.

A decir de los mismos participantes, este diplomado fue una pauta para poder compartir sus conocimientos, enriquecerse, actualizarse y

desarrollarse para poder intervenir a infantes que presentan alteraciones en su desarrollo.

Este 14 de enero el Instituto de Ciencias de la Rehabilitación  (INCRI A.C.) recibió de mano del Dr. Ángel Chimal Coordinador del área de Post grado de la Facultad de medicina de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos el documento de firma de convenio entre la máxima casa de estudios del estado y el INCRI, Nuestro Presidente el Lic. Cohutec Vargas Génis, se mostró  agradecido por la confianza en el Instituto que ha capacitado profesionales en el Estado Morelense así como en Hidalgo, Estado de México, Distrito Federal, Guadalajara entre otros.

Para Profesores, Directivos y Coordinadores del INCRI es un honor poder contar con el aval de Instituciones de alto prestigio como lo es la UAEM, este evento significa sin duda el compromiso de las instituciones por la capacitación continua de los profesionales.

A partir de ahora, trabajaremos para la apertura de nuestros diplomados en el Estado, por lo que próximamente daremos a conocer las fechas de inscripción.

En el Instituto de Ciencias de la Rehabilitación  A.C. trabajamos por la Igualdad del Género humano.

El pasado 16 de Marzo en una reunión de suma importancia con la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata del Estado de Morelos (UTEZ), el  Lic. Cohutec Vargas Genis, Pdte. del Instituto de Ciencias de la Rehabilitación A.C. y el LTF Jorge García, Coordinador  de Educación Continua, Denis García Mendoza, Dir. de la División de Terapia Física de la UTEZ Y José Luis Carrera Dir. de Vinculación y proyectos estratégicos, fortalecieron los trabajos para poder llevar a cabo la firma de convenio entre nuestras instituciones y realizar el primer Diplomado en Neuro-Rehabilitación DEPORTIVA y el 5to. Congreso Nacional, teniendo como Sede esta importante institución, que sin duda da muestra de su excelencia como profesionales y la preocupación por la capacitación continua de sus alumnos, próximamente daremos a conocer las fechas de inicio de tan importantes proyectos.

El Instituto de Ciencias de la Rehabilitación fue una de las instituciones invitadas a la VIII Reunión Nacional de atención al adolescente con el objetivo de brindar conferencias y talleres para jóvenes y profesionistas de distintas áreas de la salud y la educación.

Cohutec Vargas Genis Pdte del INCRI apuntó que es de suma importancia poner especial énfasis en los adolescentes por su vulnerabilidad ante problemas como lo son las adicciones, embarazo a temprana edad, delincuencia y otras más.

De esta forma en INCRI reafirma su compromiso no sólo con la capacitación profesional, también lo hace con los grupos vulnerables a través de conferencias que coadyuven a la mejora en la calidad de vida, en este caso, de los jóvenes.

Con el tema “Atención al estudiante en la nueva educación para la internacionalización” del Mtro, Leodan Portés, Rector de la Universidad Tecnológica de la zona Metropolitana del Valle de México, Destacó la importancia de que los jóvenes tengan un nuevo panorama sobre su profesionalización con miras a internacionalizarse, esto, con la finalidad de que los adolescentes cuenten con las herramientas necesarias para desarrollarse en el ámbito profesional no sólo en México sino también en el mundo; esto, dentro de las actividades realizadas en la VIII Reunión Nacional  de atención al adolescente.

De la misma manera se contó con la participación del Lic. José Luis Contreras Vargas, con el tema “Ninis” quién de forma directa logro empatizar con los jóvenes quien a decir del ponente son afortunados por continuar con sus estudios, esto, debido a que cifras alarmantes revelan que por situaciones económicas y/o sociales muchos jóvenes de nivel secundaria abandonan sus estudios y así “Ni” estudiar y “Ni” trabajar, por lo que no sólo el núcleo familiar se ve afectado, de la misma forma se afecta su entorno social, pues son jóvenes con altas probabilidades de delinquir, apuntó Contreras Vargas.

Cabe mencionar que ambos ponentes atendieron a la invitación realizada por el Instituto de Ciencias de la Rehabilitación AC. Y el comité Organizador de este foro realizado en pro de los adolescentes.
 

FACEBOOK:

Instituto Ciencias Rehabilitación

YOUTUBE:

Instituto Ciencias Rehabilitación

  • Wix Facebook page
  • Wix Twitter page
  • Wix Google+ page
bottom of page